Comenzamos la temporada bloguera 2015/16 con uno de los proyectos que revitalizará el blog tras el involuntario letargo de los últimos meses. Ya que estoy pasando a PC muchos datos que tengo anotados en papel, y que la mayoría de los que estoy trabajando ahora son relativos a la historia reciente del Real Oviedo se me ha ocurrido una idea que no es original pero que aún así me interesa contar a mi manera. Una especie de aperitivo histórico-estadístico ante cada partido del Real Oviedo.
Llevo cuentas de los partidos oviedistas desde la inolvidable temporada 1987/88 del último ascenso a Primera a la que ya me referí en un artículo, aunque comencé a hacerlo de modo sistematizado por así decirlo en 1998. Desde que en 2002 internet irrumpió en mi vida he ido, voy e iré cubriendo las muchas lagunas de mi base de datos (cabe rendir homenaje al conocido Eduardo Muñoz de la web “Real Oviedo Datos”, a webs de semejante factura sobre otros clubes y a las secciones de hemeroteca gratuita de El Mundo Deportivo, ABC, etcétera) Por ello veréis que en las tablas que publicaré habrá espacios en blanco o interrogantes por resolver. Amén de mi propia investigación, agradeceré que entre los posibles lectores de estos artículos haya quien me ayude a rellenarlos con datos fiables.
Del mismo modo, pretendo abrir un apartado para los partidos de la Selección Española de Fútbol que es el otro equipo que sigo detalladamente y cuyo próximo compromiso es –qué curioso- el partido en Oviedo frente a la Eslovaquia del recordado Peter Dubovsky, a quien por cierto espero que se homenajee con motivo de tal partido.
______________________________________________________________________________
El primer rival oficial oviedista en la temporada 2015-16 es el CD Lugo. Sólo se ha enfrentado al Real Oviedo en siete ocasiones anteriores, y sumando a su equipo matriz (la Gimnástica Lucense) sólo suma trece precedentes.
La Sociedad Gimnástica Lucense fue un rival frecuente del Real Oviedo tras su primer descenso a Segunda División. No fueron partidos sencillos. La primera visita oviedista a Lugo terminó en revolcón local por 4-0 y en el global la G. Lucense aventaja al club azul por tres victorias a dos. Eso sí, en su último enfrentamiento el Real Oviedo pasó recibo a la Gimnástica y le endosó un sonoro 8-0, una de sus mayores goleadas en partido oficial.
El Real Oviedo no volvería a la vieja ciudad gallega hasta finales de los setenta para enfrentarse al ya CD Lugo durante su recordada primera temporada en 2ªB. La nochevieja de 1978 el Real Oviedo venció a los rojiblancos con goles de Javier, Ortuondo y Jaime Cuesta por 3-1. Resultado que se repetiría a favor oviedista en el partido de vuelta. En 1983 se volvieron a ver las caras, esta vez en Copa. Aún no se aplicaba en esta competición el valor doble de los goles visitantes en caso de empate, y el 0-0 de la vuelta en el Carlos Tartière condujo a una prórroga en la que un gol de Boroclasificó a los azules para la ronda de treintaidosavos de final.
![]() |
Escudos de la G. Lucense y el renovado del CD Lugo |
En la llamémosla “época contemporánea”, Real Oviedo y Lugo se han reencontrado doblemente en Liga (2ªB) y Copa. Si en ésta competición el Real Oviedo superó a los lucenses por 1-3, ni dos semanas tardó el Lugo en vengarse de la eliminación copera con un sorprendente 1-2. Única victoria del actual equipo lucense ante el Real Oviedo hasta la fecha. El último enfrentamiento -con movilización masiva de aficionados oviedistas al Ángel Carro- terminó en empate a dos.
El Real Oviedo y el Lugo se enfrentarán el próximo domingo 23 a las 18:30h en el Nuevo Carlos Tartière.