
Introducción al rival
La Sociedad Deportiva Huesca se fundó en 1960 como continuador de la Unión Deportiva, que se disolvió en 1956. La UD Huesca había militado tres temporadas en Segunda División a comienzos de la década de los cincuenta.
El actual club oscense pasó la mayoría de sus primeros veinte años militando en Tercera División. La reestructuración de 1977 que dio origen a la Segunda División B le encuadró en su Grupo Norte. El Huesca pasó siete temporadas en 2ªB hasta su descenso a Tercera en 1984. Tras su regreso a Segunda B en 1990 alternó sucesivos ascensos y descensos con regularidad hasta 2008, año en el que consigue reeditar el éxito de la UD Huesca y ascender a Segunda. Permanece cinco temporadas en la División de Plata hasta caer en 2013. Campeón de su Grupo de 2ªB la pasada campaña, ascendió en segunda instancia tras perder con el G. Tarragona y eliminar después al Racing de Ferrol y al Huracán de Valencia.
La SD Huesca cuenta en sus vitrinas con el título de Campeón de España Amateur de 1972.
Un Real Oviedo – Huesca en la historia
Recordamos la primera visita de la SD Huesca a Oviedo. En enero de 1972 se disputó en el Carlos Tartière el partido de ida de una de las rondas previas de la Copa (la anterior a treintaidosavos, que aquí llamamos con chanza “sesentaicuatroavos de final”) Con una alineación en la que figuran dos futuros internacionales (Carrete y Uría) el Real Oviedo goleó a la SD Huesca por 4-0 y dejó aparentemente sentenciada la eliminatoria. No fue así, porque en el partido de vuelta jugado dos semanas después la SD Huesca (campeón nacional amateur esa temporada) casi le da la vuelta y dos goles de Beistegui lo evitaron (4-2)
![]() |
Una internada de Uría (Foto AVRO) |
Ficha técnica
Real Oviedo: Manolín; Carrete, Vicente, González, Bravo, Nico, Beistegui, Javier, Zurdo (Mendoza, 45), Crispi y Uría.
SD Huesca: Jover; Auzaberri, Villacampa, Galviz, Mariano, Ortega, Barbón, Ferrer (Trallero, 39), Mendiare, Franganillo I y Franganillo II.
Árbitro: Melero (Castilla)
Goles: 1-0 Beistegui, 22 / 2-0 Bravo, 48p / 3-0 Mendoza, 53 / 4-0 Mendoza, 80
Sede/Data: Oviedo (Carlos Tartière), miércoles 19-01-1972.
Frente a frente
Podemos distinguir tres partes en los Real Oviedo – Huesca. Los enfrentamientos con la UD, con la SD o los totales. Siendo Unión Deportiva (allá por los inicios de los años cincuenta) la única victoria oviedista fue la goleada por 4-0 de noviembre de 1951, contando el resto de partidos a favor de los oscenses.
En cuanto a los duelos con la SD Huesca, el balance es más favorable para el equipo azul, con tres victorias oviedistas y dos azulgranas. En el total pesa mucho todavía la ventaja de la UD, y la suma de “los Huescas” gana por 5-4 al Real Oviedo. Destacamos dos notas: ni un sólo empate hasta la fecha en nueve partidos disputados, y la primera victoria oviedista en El Alcoraz obtenida en el último encuentro entre ambos clubes el pasado noviembre.
![]() |
Beistegui, 3 goles a la SD Huesca |
Goleadores
Félix por parte oscense y Beistegui por la del Real Oviedo son los máximos goleadores de estos enfrentamientos con tres goles cada uno. El ex jugador azul Mendoza completa la lista de “poligoleadores” en los Real Oviedo – Huesca con sus dos tantos. Los demás han marcado sólo uno y destacan en la lista un tal Falín y el último goleador, único contemporáneo (Susaeta)
El presente
Los oviedistas reciben a la SD Huesca terceros y con una larga lista de equipos pisándole los talones. El primero de ellos, el G. Tarragona (alias “Nàstic”) con quien empató a cero el pasado domingo. El Real Oviedo apoya su tercer puesto especialmente en su tradicional fortaleza en casa. De los dieciséis partidos caseros disputados hasta el momento ha ganado diez, ha empatado cuatro y ha cedido sólo dos derrotas, casi doblando la cifra de goles de sus rivales (27 a 14).
El club azulgrana acaba de caer a la zona de descenso (19º) tras su derrota en casa ante el Córdoba (0-2) y la victoria almeriense en Ponferrada. La SD Huesca presenta mejores números como visitante que en El Alcoraz. 20 de sus 36 puntos han sido obtenidos a domicilio: cuatro victorias, ocho empates y cinco derrotas, con un saldo goleador de 16-19. Ojito, pues.
En el partido de la primera vuelta disputado en Huesca el Real Oviedo venció por 0-1 con gol de Susaeta de penalti.
La cita
Dentro de la jornada 35ª de la Liga de Segunda División, Real Oviedo y SD Huesca medirán sus fuerzas el próximo sábado 23 de abril a las seis de la tarde en el Nuevo Carlos Tartière de la capital, con arbitraje del colegiado castellano-leonés Jorge Valdés Aller. Con este trencilla de nombre tan asturiano los oviedistas han cosechado dos empates a dos tantos: en casa ante el Lugo en la jornada inicial y en Albacete en la 24ª.