
Introducción al rival
El Club Deportivo Leganés se fundó el 23 de junio de 1928 partiendo del equipo amateur “Once Leones”. La Guerra Civil paralizaría un decenio su actividad, resurgiendo en 1946 y adoptando poco después su uniforme definitivo de color blanquiazul. Alcanzó la Tercera División en 1954. Durante décadas, el Leganés alternaría su militancia en Tercera con descensos y ascensos desde regional. Una buena campaña 1987/88 (3º en Tercera) y la reestructuración de Segunda B le aúpan a esta división. El 27 de junio de 1993 el Leganés asciende a Segunda División tras vencer en la liguilla de ascenso a Elche, Xerez y Palencia. Alternando campañas exitosas con salvaciones agónicas, los “Pepineros” se mantendrían diez temporadas en Segunda.
Descendido finalmente a Segunda B, durante las siguientes campañas el Leganés frecuentaría sin éxito las promociones de ascenso a Segunda hasta que en 2014 consiguió regresar a la División de Plata tras clasificarse 2º en Liga Regular y superar en sucesivas eliminatorias de promoción a Guijuelo, Lérida D. y Hospitalet. La pasada temporada se mantuvo cerca de los puestos de promoción de ascenso a Primera, finalizando en 10ª posición.
Como el propio Real Oviedo, el Leganés es otro de los clubes que padeció como S.A.D. la tiranía de personajes abyectos que vivieron en la irregularidad y dejaron tras de sí un reguero de deudas. El argentino Daniel Grinbank se mantuvo en el poder durante un corto espacio de tiempo (agosto 2013 a enero 2014), sin siquiera haber efectuado oficialmente la compra de las acciones.
Un Leganés – Real Oviedo en la historia
El primer Leganés – Real Oviedo se disputó el 16 de febrero de 2002. Dos zurdazos a gol de Jaime y un tercer gol de penalti sobre el propio Jaime marcado por Geni dieron la victoria al Real Oviedo y mantenían al club azul en zona de ascenso a Primera División. La buena imagen ofrecida por los oviedistas en Leganés no tuvo continuidad en los partidos posteriores. De aquella alineación local nos suenan los nombres de Fede Bahón y Lambea, que militaron más adelante en el equipo capitalino.
Ficha técnica
Leganés: Rubio; Julián Ronda (Gamiz, 75), Fede Bahón, Clotet, Lambea; Óscar, Darmón (Jacobo, 54), Carcedo, Miguel Ángel; Sívori (Ohen, 54) y Villa.
Real Oviedo: Esteban; Amieva, Onopko, Óscar Álvarez, Javi Paredes; Pablo Díaz (Santamaría, 88), Jaime (Tomic, 84), Boris, Rubén Reyes (Nadj, 66); Geni y Oli.

Goles: 0-1 Jaime 10’ / 0-2 Jaime 12’ / 1-2 Miguel Ángel 71’ / 1-3 Geni (p) 81’
Sede / Data: Leganés, Madrid (Butarque): 2.000 espectadores / Sábado 16-02-2002,18:30h.
Incidencias: Primer partido oficial del Real Oviedo en el estadio de Butarque. El Real Oviedo vistió su uniforme suplente de color verde botella. Presenciaron el encuentro más de un centenar de seguidores oviedistas.
Estadística
La estadística general es favorable al Real Oviedo con cuatro victorias, cuatro empates y dos derrotas ante el Leganés en 10 partidos oficiales. En goles dobla la marca de los madrileños (16 a 7).

Goleadores
Como el primer partido oficial entre Real Oviedo y Leganés data de octubre de 2001 los nombres de los goleadores son recientes. Jaime (foto), Geni, Manu Busto y Óscar Martínez encabezan la lista de goleadores oviedistas al Leganés con dos tantos. Por parte local el internacional Víctor es el máximo goleador a la inversa con sus tres goles en agosto de 2011.
Entre los goleadores del “Lega” encontramos nombres de reminiscencias sportinguistas (un “Quini” y un “Villa”). De la actual plantilla oviedista Diego Cervero (cómo no) ya marcó al Leganés. Entre los que ya no militan en el Real Oviedo destaquemos a los canteranos Pelayo y Álvaro Cuello, al medio Curro y al mediapunta Señé, que ha debutado hace poco con el primer equipo del RC Celta.
El presente
El Leganés recibe al Real Oviedo invicto en casa (5 victorias y 4 empates), circunstancia en la que apoya su buena clasificación. Destacan la goleada al Alcorcón (3-0) y la victoria sobre el Córdoba (3-1) en la segunda jornada. Su último partido fue un empate en Huesca, precedido de tres victorias consecutivas que le han disparado en la tabla hasta el séptimo puesto actual.
El Real Oviedo es el tercer clasificado y se presenta en Butarque con tres victorias seguidas en sus últimos encuentros, y como peligroso visitante con cuatro victorias a domicilio (Tenerife, Real Valladolid, SD Huesca y Mirandés).
El estadio de Butarque se comenzó a construir en 1997 para sustituir al obsoleto Luis Rodríguez de Miguel. Fue inaugurado el 14 de febrero de 1998 con el Leganés-Xerez de Segunda División. Julián Ronda (fallecido el pasado septiembre durante un partido de veteranos del RCD Mallorca) fue el autor del primer gol.
Su terreno de juego es algo más ancho de lo acostumbrado (70m, por 105 de largo) y su graderío con fondos ligeramente circulares puede acoger a 8.138 espectadores. Sólo su tribuna principal está cubierta y ha estrenado hace un año un pequeño videomarcador en la grada lateral, frente a la tribuna.
La cita
Leganés y Real Oviedo medirán sus rachas victoriosas en el estadio de Butarque de Leganés (Madrid) el próximo domingo 3 de enero de 2016 a las 17:00h, en partido correspondiente a la 19ª jornada de Liga de Segunda División. Arbitrará el colegiado balear Guillermo Cuadra Fernández, el mismo del Real Oviedo-Albacete de la tercera jornada, y del Real Murcia-Real Oviedo de la pasada campaña disputado en abril.
Postdata
Como en el anterior artículo, aprovecho para desear un feliz año 2016 a todos los lectores del blog y a todos los oviedistas.